miércoles, 21 de mayo de 2014

Frida Kahlo

Prezi realizado sobre la pintora mexicana Frida Kahlo:
http://prezi.com/zvo48o6cayrj/edit/#17_24309637


martes, 25 de febrero de 2014

Autocad 2006

Este es un trabajo que nos ha propuesto realizar el profesor de Informática, las iniciales de nuestro nombre en 3D en el programa que comenzamos a utilizar hace aproximadamente tres semanas, AutoCAD 2006.


sábado, 14 de diciembre de 2013

Figure 8

La canción que da nombre a este blog es la que está sonando ahora mismo. Pone la voz Ellie Goulding, una cantante, compositora y multiinstrumentista británica que nació el 30 de Diciembre del 1986. Las canciones que hace esta chica me gustan mucho, es una chica deportista, alegre y muy guapa.mLa primera canción que escuché de ella fue I need your love, y aún es una de mis favoritas. Podéis escucharla en mi página de música, y otras muchas que me gustan como las de Bruno Mars, Simple Plan o Imagine Dragons. Ahora os dejaré la letra de Figure 8:


Breathe your smoke into my lungs
In the back of the car with you I stare into the sun
Still not too old to die young
The lovers hold on to everything
And lovers hold on to anything                                               


I chased your love around a figure 8
I need you more than I can take
You promised forever and a day
And then you take it all away
(And then you take it all away)

Place a kiss on my cheekbone
Then you vanish me
I'm buried in the snow
But something tells me I'm not alone
But lovers hold on to everything
And lovers hold on to anything


I chased your love around a figure 8
I need you more than I can take
You promised forever and a day
And then you take it all away
(And then you take it all away)

So, Lovers hold on to everything
And lovers hold to anything [2x]

I chased your love around a figure 8
I need you more than I can take
You promised forever and a day
And then you take it all away [2x]
(And then you take it all away)

Fin de año

La Nochevieja, como es llamada en España, víspera de Año Nuevo o simplemente Año Nuevo, en algunos países hispanohablantes, es la última noche del año en el calendario gregoriano, comprendiendo desde 31 de diciembre hasta el 1 de enero (día de Año Nuevo).

NUEVA YORK 
La Nochevieja neoyorquina es una de las más famosas del mundo. Cerca de un millón de personas se congregan en Times Square para ver cómo baja la famosa bola de cristal para marcar la entrada en el nuevo año. El visitante que acuda a esta mítica plaza neoyorquina podrá disfrutar de actuaciones musicales, fuegos artificiales, espectáculos de globos, confeti, etc. Merece la pena señalar cómo se hace este confeti; A lo largo del mes de diciembre, cientos de miles de personas escriben sus deseos para el nuevo año en pequeños papelitos que luego cuelgan en un gigantesco mural. Serán estos papelitos los que luego se lanzarán desde lo alto de Times Square a modo de confeti. Otra tradición bastante sonada es la de besar a una persona del sexo opuesto para celebrar el nuevo año. Parte de la gracia de esta tradición reside en el hecho de que esta persona no tiene por qué ser tu pareja.

SIDNEY
Acudir a Sidney para celebrar la Nochevieja es, cuanto menos, original, ya que en Australia es verano en enero y los australianos acostumbran a ir a la playa a celebrar la entrada del nuevo año.
Nada más cambiar de año, los habitantes de Sidney lo celebran haciendo el mayor ruido posible: suenan las bocinas de los coches, las campanas de las iglesias, silbatos de todo tipo, etc. El espectáculo de luces y fuegos artificiales que se forma sobre la ciudad australiana no tiene desperdicio, sobre todo si se puede contemplar con el Sidney Opera House como telón de fondo.

HONG KONG
Destino exótico donde los haya, Hong Kong, al igual que ocurre en el resto de China, no celebra el Año Nuevo al mismo tiempo que los occidentales. Esto se debe a que esta festividad se rige por el ciclo lunar, lo que provoca que el nuevo año chino comience entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
Los festejos de año nuevo pueden llegar a durar dos semanas. La gente llena las calles, en las que se celebran todo tipo de coloridos desfiles. Paralelamente se puede asistir a un sin fin de espectáculos pirotécnicos. El objetivo de éstos es ahuyentar a los malos espíritus y atraer así la buena suerte al nuevo año.

LONDRES
Siempre es una buena idea acudir a Londres para celebrar la Nochevieja. Los habitantes de la capital inglesa se congregan en los lugares más emblemáticos de la ciudad (Trafalgar Square, Piccadilly Circus, el Big Ben, etc;) y juntando sus brazos entonan la mítica y milenaria canción ‘Auld Lang Syne’.
Pero una Nochevieja en Londres no sería completa si no se divisa el espectáculo de fuegos artificiales que tiene lugar sobre el río Támesis. Lo organiza el ayuntamiento londinense y dura más de 10 minutos. La noche es joven en la capital inglesa, por lo que no es difícil encontrar un bar, un ‘pub’ o una discoteca en donde celebrar la entrada del nuevo año hasta altas horas de la madrugada.

EL CAIRO
Esta ciudad egipcia cada vez recibe un mayor número de turistas que acuden a ella a despedir el año que se va y a dar la bienvenida al que llega. Es costumbre celebrar la Nochevieja en restaurantes, hoteles o discotecas, entre las que destacan el ‘Club de Jazz Cairo’, el ‘Club Morocco’ o el ‘Latex’. Muy sonadas son las fiestas que se celebran en el hotel Hilton ‘The Nile’ o en el ‘Nile’ Marrito.
La población autóctona acostumbra a celebrar la entrada del nuevo año cenando junto a la familia. Para celebrar la ocasión, las mujeres visten coloridas ropas y los niños y niñas comen bombones de chocolate.

TOKYO
Para los japoneses, la celebración del Año Nuevo es una de las fiestas más importantes del año, por lo que la diversión está asegurada. La fiesta dura varios días y se pasa en familia.
Los japoneses tienen una concepción muy individualizada de los años, por lo que Año Nuevo es considerado como una oportunidad para empezar de cero en todos los sentidos. Por esta razón celebran fiestas llamadas ‘bonenkai’ en las que se busca dejar atrás todos los problemas y preocupaciones, olvidando los malos ratos del pasado y mirando al futuro con optimismo.
El amanecer del día 1 se contempla con especial respeto al considerarse como un símbolo del nuevo año que llega. El resto del día se vive tranquilamente y sin preocupaciones.

RÍO DE JANEIRO
Las celebraciones que se llevan a cabo en Río de Janeiro para festejar el año nuevo son especialmente sonadas, sobre todo si se tiene en cuenta que en Brasil es verano el 31 de diciembre.
La gente acude en masa a las playas para celebrar la fiesta del Lemanjá, la diosa del agua en el folclore brasileño, a la cual adoran lanzando al mar millones y millones de pequeñas velas flotantes. Contemplar el espectáculo que ofrecen estas velas flotando en las playas de Copacabana e Ipanema no tiene precio, por no hablar del espectáculo de fuegos artificiales que se desencadena sobre la ciudad brasileña.

ROMA
La tradición dice que no se puede empezar el año con buen pie si no es comiendo lentejas. Por esta razón, no te extrañe ir a Roma a pasar fin de año y encontrarte con que lo único que hay para cenar es un plato de lentejas. Otra tradición típicamente italiana es la de regalar a las mujeres lencería íntima de color rojo, ya que ello supuestamente atraerá la buena suerte en el nuevo año que llega.
Obligada resulta la visita a la Plaza del Popolo, en la que se congregan miles y miles de personas durante la noche del 31 de diciembre para celebrar el año nuevo contemplando conciertos de música clásica, de rock, música de baile, etc. La misma plaza alberga al día siguiente actuación de juglares y acróbatas que sin duda alguna harán las delicias de los más pequeños.

PARÍS
Viajar a "la ciudad del amor" para celebrar el año nuevo siempre es una buena idea.
Fieles a su larga tradición vinícola, los franceses despiden el año brindando con copas de ‘champagne’ y bebiendo vino blanco y vino caliente. Un lugar al que no se puede faltar si se acude a París en Nochevieja es a la Avenida de los Campos Elíseos, en donde se congregan miles y miles de parisinos para contemplar el espectáculo de fuegos artificiales que se despliega sobre la ciudad. La celebración discurre hasta altas horas de la madrugada al ritmo que marcan los petardos y los ‘papillottes’, unos pequeños bombones de los que se desprende una pequeña explosión al quitarles el envoltorio.

MADRID
La capital española despide el año comiendo uvas al son de las campanadas de la céntrica Plaza del Sol. Son doce uvas las que se toman, una por cada campanada. Hay mucha gente que considera que entrar en el nuevo año vistiendo una prenda íntima de color rojo da buena suerte. Otros tantos brindan con una copa de cava con un anillo dentro. Sea como sea, lo cierto es que Madrid no para en toda la noche, y cualquiera puede encontrar un bar o discoteca en el que celebrar la entrada del año nuevo a su gusto. Cuando se hace de día, es tradición desayunar chocolate con churros.

Aquí en Carballiño lo celebraremos en familia, tomando las doce uvas de postre( intentando no atragantarnos con la emoción del momento), luego saliendo a la calle a celebrarlo y tomando un chocolate calentito antes de irse  cama. Feliz Navidad a todos :)

PAPÁ NOEL

Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Viejito (o Viejo) pascuero son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad (la noche del 24 al 25 de diciembre.Es un personaje que formaba parte del antiguo mito solar del solsticio de Invierno al que el cristianismo tuvo que maquillarle con la figura del obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás, que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Turquía). Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media, del que aún hoy se conservan sus reliquias en la basílica de San Nicolás, Bari, Italia.
Obispo Nicolás




En los países europeos este personaje recibe el nombre de Papá Navidad, traducido a su lengua (Father Christmas, Père Noël, Babbo Natale), excepto en España y otros países de habla hispana, en los cuales se ha castellanizado la palabra francesa Noël como Noel.Pero ¿cómo se relaciona con los regalos de Navidad? En la antigüedad, en Roma, se realizaban fiestas – a mediados de diciembre- en honor a Saturno (Cronos para los griegos), al final de las cuales los niños recibían obsequios de todos los mayores.En otra época posterior, cuando el mito de San Nicolás aún no se había corporizado, igualmente existían otras tradiciones, como la de los niños italianos que recibían regalos de un "hada" llamada Befana. En Cataluña y algunas zonas de Aragón es un tronco "mágico", llamado Tió o Tió de Nadal o a veces Cagatió, aunque esta última es más bien la forma de denominarlo de los que no son naturales de la región, al no conocer bien la tradición y la cultura catalana y tener como referencia la canción con la que se hace "defecar" al Tió ,esta canción, y otras, se entonan mientras se golpea al Tió con una vara para hacerlo "defecar", no antes de haberlo estado alimentando durante los días previos con diferentes alimentos. Entonces, el día 25 por la tarde, después de la comida tradicional de navidad, es cuando se le hace "defecar" de la forma anteriormente expuesta. Al golpearlo expulsa los regalos y dulces. Mientras que los pueblos de algunos valles vascos y navarros, los regalos los traía el carbonero Olentzero y en valles de Vizcaya y alrededores también iratxoak(duendecillos) con gorros verdes de armiño. En ciertas zonas del centro de Galicia se oye la leyenda del Apalpador, que llegaba el día de Navidad a palpar las barrigas de los niños, dejando castañas a los niños más delgados (para que engordaran) y carbón a los mejor alimentados (para que calentaran la casa). Con el tiempo y con los prodigios conocidos de San Nicolás, éste fue remplazando a algunos de estos personajes paganos.


Papá (Noel)


jueves, 5 de diciembre de 2013

Navidaaaaad

Ya pronto tenemos vacaciones de Navidad, regalitos y siestas de 4 horas...después de un duro trimestre. 






miércoles, 20 de noviembre de 2013

Moonshine Jungle World Tour Madrid 2013

Buenaaaaas. Hoy es día 20. Hace 5 días presencié uno de los días más importantes de mi vida, el 15 de Noviembre.

Eran las 11:35, el profesor de Biología había llegado a la clase y comenzamos a ver un vídeo de los pedrolos que tanto le gustan. Yo estaba en mi mundo imaginándome esa noche, cómo sería, cuál sería mi reacción, si sería tan impresionante como había soñado una noche tras otra durante unos 9 meses. Cada 5 minutos preguntaba a mi compañero cuánto tiempo faltaba para terminar la clase. Todos me decían que estaba rara, inquieta, una expresión entre la alegría de una niña de 4 años cuando recibe un regalo enorme y el miedo de ésta al imaginarse los monstruos que puede haber bajo su cama. Eran las 12:20. Estaba a tan sólo 5 minutos para comenzar a cumplir mi sueño. Esos 5 minutos se me hicieron más largos que una clase entera de Tecnología, que ya es decir ;) El timbre sonó. Yo recogí mis libros y me puse la chaqueta rapidísimamente. Fui a 4ºB a despedirme de mis amigas y bajé las escaleras a la velocidad de la luz. Allí estaba mi padre, lo miré con una sonrisa cómplice y salimos hacia el coche.

Mis abuelos nos llevaron a mi tía y a mí al aeropuerto. Llegamos con suficiente tiempo, tomamos uno de los quinientos mil bocadillos que nos había preparado mi abuela. Era uno de estos que no sabes exactamente qué lleva, un remix de salchichón, chorizo, jamón, queso...pero cuando hay hambre...¡hay hambre! Nos despedimos de ellos y embarcamos. Tuvimos un buen vuelo.

Llegamos a Madrid a las 16:30. Cogimos un bono para el metro y nos adentramos cara la Puerta de Toledo. Legamos al hotel y dejamos las maletas. Nos dimos un último retoque y salimos rumbo Vista Alegre. Empecé a emocionarme al ver el Palacio de Vista Alegre, estaba taaan cerca de cumplir mi sueño...Giramos la calle y vimos una cola que crecía en cada esquina.

El Palacio al fondo.


Un quilómetro de unos 45 minutos me separaban de él. En la cola, detrás había un chico chino que no paraba de cantar ´Nothing on you`, por lo que me uní a él. Llegó el momento de entrar al recinto. Buscamos nuestros asientos y fuimos a por la bebida y a cotillear el merchandaising. Yo compré un póster tamaño A1 perfecto <33 y mi tía una pulsera que ponía "Moonshine Jungle World Tour, Madrid 2013" Nos sentamos y sacamos cientos de fotos. Estaba que no podía conmigo, los nervios me mataban. Se empezó a llenar de gente. Bajaron el telón con motivos de palmeras.Luego corrieron las cortinas y apareció Mayer Hawthorne, su telonero. Tras 45 minutos de su buena música comenzaron a cambiar el escenario.
La sala se iba llenando muy lentamente.

Bajan el telón y aumentan los nervios

Mayer Hawthorne.

Fin del espectáculo de Mayer.


Media hora más tarde volvieron a correr las cortinas. Una muchedumbre gritando su nombre. "Welcome to the Jungle",dijeron. Y ahí apareció. 1´65 metros de pura perfección. Una voz dulce, suave, con matices, adaptable a todo. Una brillante y enorme sonrisa llenó de luz la sala. Sus rizos estaban escondidos bajo su sombrero. Más de 5.000 personas estaban pendientes de él, y la mayoría, como yo, tenía el corazón en un puño cuando escuchó por primera vez su voz en directo. Bruno Mars estaba delante de mis propios ojos y yo era incapaz de decir nada. Me quedé mirándolo como una idiota, sin expresión. Mis ojos brillaban y yo susurraba en bajito "Moonshine, take us to the stars tonight...". Mientras terminaba la frase una lágrima de mi ojo izquierdo resbalaba por mi mejilla y yo me limpiaba a la manga del jersey. Era todo tan perfecto que parecía un sueño. Empecé a disfrutar, cantaba con él, bailaba, lo animaba..era demasiado para mi. Una canción tras otra me sentí la chica más afortunada de la Tierra, debía aprovechar al máximo esa ocasión. Llegó la última canción, Gorilla. Ya no tenía casi voz, estaba tan afónica que me dolía la garganta al cantar pero eso era lo que menos me importaba. Se encendieron tres enormes bengalas en el escenario. Bruno había terminado y bajaba por una plataforma. Yo levantaba la cabeza y me ponía de puntillas para intentar verlo más tiempo. En el escenario solamente quedaba la banda. Cuando todo terminó yo me quedé sentada en mi asiento, que no había usado durante todo el concierto, mirando al monitor donde aparecía una fotografía de Bruno y el nombre de la gira. Mi tía me consoló diciendo que pronto habría otro y me dio un beso en la mejilla. Salimos de la sala, me despedí de todo, no lloré, no soy de esas fans locas que se saben toda su vida y quieren casarse con él JAJAJA sólo me interesaba ver cómo sentía cada palabra que salía por su boquita, oír esa melodía tan perfecta y observar sus asombrosos pasos de baile que se marcaba junto con el resto de la banda.
La primera vez que escuché su hermosa voz en directo.

Todos gritamos al verle y lo recibimos con un enormísimo aplauso

La coreografía de ´The lazy song´
Haciendo la cola para entrar al recinto, unas hooligans (fans de Bruno) repartían esas hojas con un simple "GRACIAS" por todas sus maravillosas canciones que ayudan a muchos en cualquier momento, porque yo por lo menos no concibo la música solamente por la melodía y si el cantante es muy famoso o es guapo o no. Para mí lo más importante es la letra de una canción y lo que el cantante intenta transmitir y cómo lo hace. Bien, pues estas fans repartieron más de 1000 hojas de estas a todos los que las querían para levantar en ´Just the way you are´, mi canción favorita.Así hicimos y Bruno las leyó con una enorme sonrisa que para nosotros fue el mejor "DE NADA".
Aquí cantaba ´Grenade´, sin duda, una de mis favoritas.

´When I was your man´<3


Esta fue la penúltima canción, ´Locked out of heaven´





Supongo que  hasta hoy sigo viendo todos los días unas tres veces los vídeos  y fotos que mi tía hizo para recordar ese mágico momento y tenerlo presente. No sólo me ha hecho pasarlo bien esa noche si no que me ha hecho reflexionar en muchas cosas y me he dado cuenta de lo que quiero hacer de mi vida, finalizando etapas que me perjudican. También creo que me ha hecho madurar en cierto modo.

Y, bueno esto es todo, espero que os haya gustado cómo he compartido mi experiencia con vosotros. También podéis hacerlo vosotros abajo en los comentarios y, nada más, que paséis un buen día.  :)

domingo, 3 de noviembre de 2013

Halloween

Cenando en el Rincón Azteca, restaurante de comida mexicana, con Clara, Helena, Sara F. Y Sara S.

 
Mi hermana la mañana de Halloween, ates de salir a asustar a mis abuelos



martes, 15 de octubre de 2013

viernes, 11 de octubre de 2013

Personitas

Día a día siempre hay algunas personas que están contigo y te ayudan en todo lo que pueden. Hacen lo que sea por verte feliz y te cuidan para que estés lo mejor posible. Si estás mal por algo enseguida se dan cuenta y lo intentan solucionar. Si estás mal tú, lo están ellos. Esas personas que siempre han estado ahí hasta ahora, y esperemos que lo estén por mucho más, se merecen las gracias como mínimo, porque no es muy fácil aguantarme cuando no tengo un buen día. Lo más sencillo sería que me dejaran de lado y yo misma saliera del bache, como muchos ya han echo,claro. Esas personas que siempre han estado ahí, se merecen que les devuelva el favor y esté con ellas siempre que lo necesiten, como ellos han hecho hasta ahora. Muchas gracias otra vez.





La Iglesia


 Es una de las últimas obras inacabadas del arquitecto gallego Antonio Palacios (finaliza en 1975). Su construcción data de mediados del siglo XX y fue financiada con la ayuda vecinal. Su origen fue labor pastoral del párroco Luciano Evaristo Vaamonde da Cortiña.
La torre tiene una altitud de 52 metros y permanece cerrada al público.

Estatua en honor del párroco Evaristo Vaamonde:

El templo de la Veracruz visto desde la plaza de San Juan

Y cómo no, yo haciendo un poco el tonto...

Bruno Mars


      Bruno es un cantante de 28 años recién cumplidos el pasado 8 de Octubre. Nació en Honolulu, Hawai. Su nombre real es Peter Gene Hernández, pero su padre decidió llamarle Bruno desde los dos años porque se parecía al luchador profesional Bruno Sammartino y Mars (Marte) porque empezó a destacar tan pronto que lo consideraban espléndido, de otro planeta.





      Tras actuar en diversos espectáculos musicales en su ciudad natal durante toda su niñez, decidió seguir una carrera musical y se trasladó a Los Ángeles después de graduarse en la escuela secundaria. Comenzó a producir canciones para otros artistas, al unirse al equipo de producción The SmeezingtonsDespués de una temporada sin éxito con Motown Records, Mars firmó con Atlantic Records en 2009. 

      Ha lanzado dos discos, Doo-Wops&Hooligans(2010) y Unorthodox Jukebox(2012), de cárcter muy distinto, mostrándose más 'salvaje'  en el segundo.
Líricamente, muchas canciones de Mars han sido descritas como despreocupadas y optimistas;sin embargo, algunas canciones tratan temas más oscuros, como "Grenade", "Liquor Store Blues" o "Talking to the Moon", que cuentan relaciones fracasadas y comportamientos auto-destructivos.
     Ha sido nominado como unas 50 veces a premios de la música. Ganó dos Grammys en 2011 con "Just the way you are".


















martes, 1 de octubre de 2013

Bill Gates&Steve Jobs

 BILL GATES “El duro de la informática”



Bill Gates nació en Octubre del 1955 y creció en Seattle. Empezó su carrera como programador en una escuela pública a los 13 años.
Se casó en el 1993 en un lugar secreto de Hawaii y alquiló todos los hoteles de la isla para ter más intimidad. Su mujer es Melinda French, que llevaba trabajando unos años en Microsoft, donde continua trabajando actualmente. Tuvieron una hija en el 1996.


En su escuela, compró un ordenador ASR-33 teletipo, por lo que inmediatamente se interesaron él y su amigo Paul Allen. La idea de desarrollar el primer lenguaje de programación les vino leyendo un artículo en la revista "Popular Electronics", sobre el minicomputador Altair 8800.
El lenguaje se llamó BASIC. Paul y Gates creyeron que podrían ganar mucho dinero con el BASIC vendiéndolo a otras máquinas. Entonces crearon Microsoft Partnership y empezaron a venderlo.

Más tarde crearon otros lenguajes de programación como el Cobol y el Fortran.
En Abril de 1979 recibieron el premio IPC Million Dollar Award por su trabajo y gastaron ese dinero en abrir una nueva subdivisión para vender el software de Microsoft Partnership.
En Junio de 1981 Microsoft Partnership se convirtió en Microsoft Corporation, con Bill Gates como Presidente y Paul Allen como Vicepresidente. 




                     



             
IBM crea IBM PC y pide a Bill que le haga un sistema operativo. Tim Peterson, un amigo, había programado un QDOS* para 16 bits Intel Chips, Bill se lo compró por setenta y cinco mil dólares. Bill y Paul cambiaron QDOS para que funcionara a 8 bits e hicieron los cambios que IBM les pidió.
Con 57 años, el presidente de Microsoft es más conocido que muchos políticos y estrellas de cine. Es además el hombre más rico del mundo, con 100 billones de dólares.
*Quick and Dirty Disk Operating System


    STEVE JOBS



Nació en febrero del 1955 en San Francisco. Hijo adoptivo, conoce a su hermana Mona Simpson, escritora de profesión, de adulto. Fue amigo de Steven Wozniak desde la escuela secundaria. Ambos tenían interés por la electrónica.
Wozniak diseñó en 1976 lo que sería el Apple I. Jobs, insistió en la venta de la máquina y el 1 de abril de 1976, fue la fecha de fundación de la Apple Computer. El interés por la Apple I y la empresa no comenzó a crecer hasta 1977.
La Apple II era la primera computadora personal que venía en una carcasa de plástico e incluía gráficos en color. A principios del '78, las ventas crecieron con la introducción de la Apple Disk II, la diskettera más económica y fácil de usar (para la época). Cuando se lanzó la Apple III en 1980, Apple contaba con varios miles de empleados y comenzaba a vender computadoras al exterior.
Jobs, quién tenía sólo el 11% de Apple, decidió trabajar en un proyecto personal, y comenzó a trabajar en el Macintosh, el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente. Usaba una interfaz gráfica de usuario y un ratón en vez de la línea de comandos. Se puso a la venta por 500 dólares.
Al principio tuvo mucho éxito pero después el Mac no se compraba por su poca RAM y por la falta de conectividad con los discos duros. Con la introducción de la primera impresora láser de bajo costo(LaserWriter), y uno de los primeros programas de Publicación de Escritorio(Pagemaker) Apple salió de ese bache.
Transformó a Lucasfilm en Pixar, que revolucionaría la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story. La integración de esta compañía en Disney convertiría a Jobs en el mayor accionista individual del gigante del entretenimiento. En su segunda etapa en Apple aprobó el lanzamiento del iPod y iTunes.




          

             
           

Se casó en el 1991 con Laurene Powell, con la que tuvo tres hijos. En su juventud fue padre de otra niña llamada Lisa, fruto de su relación con Arlenne Brennan.
En 2004 fue tratado de un extraño tipo de cáncer de páncreas y en 2009 anunció que sufría un desequilibrio hormonal y se le trasplantó el hígado, lo que lo tuvo unos meses apartado de la compañía.
Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y figura imprescindible para entender la evolución de la tecnología en las últimas décadas, falleció el 5 de octubre de 2011 a los 56 años California.

       







Música

Esta entrada va dedicada a las canciones que suelo escuchar, las que más me gustan, claro que suelen aburrirme muy pronto y cambio, por lo que seguramente  publique bastantes vídeos con música.






MATERIAL ESCOLAR

Este curso me hará falta:

Bolígrafos, goma, calculadora, subrayador... 


Libros y libretas...



Y, a lo mejor alguna cosilla más...

martes, 24 de septiembre de 2013

Rutina...

Ya terminó el levantarse y acostarse tarde, estar todo el día con tus amigos, los helados, la playa y la piscina ; ahora toca cambiar un poco el horario para intentar no dormirse en clase y esforzarse al máximo para poder tener un buen verano que, aunque acabe de terminar, ya todos esperamos su vuelta con muchas ganas.

Con respecto a las clases puedo decir que estoy bastante contenta con mis compañeros y mis profesores. Esperemos que a final de curso pueda decir lo mismo y todo haya ido bien.

                 Besitos aplastantes y muchas letritas de amor asvlytflkhtleslwla